Análisis de gráficas desarrollo de proyecto_ Análisis gráficas costo vs tiempo, beneficio vs tiempo
Diagrama Básico de desarrollo de Proyecto
Describir la apropiación que se aporta imagen a imagen para enriquecer el concepto.
Posteriormente analice costos y beneficios vs tiempo, ¿las gráficas están describiendo de manera exacta las variables planteadas?
En la primera gráfica se puede observar que no existe el proyecto, ni siquiera en la fase de planeación, pero desde mi punto de vista pudo ver que el tiempo y la amplitud del beneficio ya se estan considerando.
En la segunda gráfica se observa el comportamiento del proyecto durante el respectivo tiempo, este comportamiento se tiene en cuenta desde el punto de vista de los resultados obtenidos.
En la tercera gráfica se busca linealizar las zonas en donde existe un cambio brusco de el beneficio respecto al tiempo de realización del proyecto.
En la cuarta y quinta gráfica se divide el tiempo de realización del proyecto en 6 zonas.
En la sexta gráfica es notable el nombramiento de cada una de las zonas del desarrollo del proyecto, se pueden denominar etapas:
1.Iniciación
2.Planificación
3.Crecimiento
4.Apogeo
5.Declinación
6.Cierre
En la séptima gráfica se clasifican las 3 etapas intermedias en una etapa denominada fase de ejecución.
En la octava gráfica es notable como la gráfica fue desarrollada de acuerdo al actuar, al planear, al verificar y al hacer.
En la novena y última gráfica el control entra a hacer parte del desarrollo del proyecto asi como el mejoramiento continuo.
Describir la apropiación que se aporta imagen a imagen para enriquecer el concepto.
Posteriormente analice costos y beneficios vs tiempo, ¿las gráficas están describiendo de manera exacta las variables planteadas?
En la primera gráfica se puede observar que no existe el proyecto, ni siquiera en la fase de planeación, pero desde mi punto de vista pudo ver que el tiempo y la amplitud del beneficio ya se estan considerando.
En la segunda gráfica se observa el comportamiento del proyecto durante el respectivo tiempo, este comportamiento se tiene en cuenta desde el punto de vista de los resultados obtenidos.
En la tercera gráfica se busca linealizar las zonas en donde existe un cambio brusco de el beneficio respecto al tiempo de realización del proyecto.
En la cuarta y quinta gráfica se divide el tiempo de realización del proyecto en 6 zonas.
En la sexta gráfica es notable el nombramiento de cada una de las zonas del desarrollo del proyecto, se pueden denominar etapas:
1.Iniciación
2.Planificación
3.Crecimiento
4.Apogeo
5.Declinación
6.Cierre
En la séptima gráfica se clasifican las 3 etapas intermedias en una etapa denominada fase de ejecución.
En la octava gráfica es notable como la gráfica fue desarrollada de acuerdo al actuar, al planear, al verificar y al hacer.
En la novena y última gráfica el control entra a hacer parte del desarrollo del proyecto asi como el mejoramiento continuo.
Comentarios
Publicar un comentario